
Los índices de siniestralidad laboral colocan al sector de la construcción en una primera posición con respecto a otras actividades. En todo el mundo, los trabajadores de esta área tienen una probabilidad tres veces mayor de morir y dos veces mayor de resultar lesionados que los de otros sectores. Estos accidentes tienen un costo enorme para la persona, para el empresario y para la sociedad.
Muchos estudios sobre la siniestralidad en este sector indican que el 80% de los accidentes tienen sus causas en errores de organización, planificación y control y que el 20% restante se debe a errores de ejecución.
Algo que se debe usar mucho, y se está usando, es el material antideslizante: un material que se pone en el suelo y sobre cualquier superficie resbalosa para evitar accidentes y caídas.
Existe una normativa vigente para suelos de edificios destinados a usos concretos como por ejemplo hoteles, centros sanitarios, escuelas, comercios… Actualmente, tanto en el trabajo como en las viviendas, hay una zona potencialmente peligrosa: las escaleras, en especial si están hechas con material resbaloso como la madera o el mármol.
¿Cuántos accidentes se hubieran podido evitar si se utilizara este tipo de material sobre aquellas superficies que lo necesitan?
Definitivamente, al utilizar antideslizantes se está ahorrando futuros dolores de cabeza, además, asegurando su entorno logrará sentirse mejor y brindará seguridad a quienes lo rodean. Por esto, no lo dude más, optar por el uso de material antideslizante es su mejor opción.
14.716 Comments